individualismo - significado y definición. Qué es individualismo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es individualismo - definición

Resultados encontrados: 107
individualismo         
Sinónimos
sustantivo
2) egoísmo: egoísmo, egolatría
3) independencia: independencia, autonomía, rebeldía
Antónimos
sustantivo
individualismo         
sust. masc.
1) Cualidad de individualista.
2) Sistema filosófico que considera al individuo como fundamento y fin de todas las leyes y relaciones morales y políticas.
3) Propensión a obrar según el propio albedrío y no de concierto con la colectividad.
individualismo         
Derecho.
Propensión a obrar según el propio albedrío y no de concierto con la colectividad. Egoísmo, falta de sensibilidad por las preocupaciones colectivas. Doctrina filosófico-política basada en la preponderancia de la libre iniciativa individual sobre las decisiones colectivas.
individualismo         
individualismo
1 m. Cualidad de individualista.
2 En *sociología, doctrina que considera al individuo y no al Estado o la colectividad como el objeto propio de la preocupación de las leyes políticas o morales.
Individualismo         
El individualismo es la posición moral, filosófica, política o ideológica que "enfatiza la dignidad moral del individuo". Los individualistas promueven el ejercicio de los objetivos y los deseos propios y en tanto la independencia y la autosuficiencia mientras se oponen a la mayoría de las intervenciones externas sobre las opciones personales, sean estas sociales, estatales, o de cualquier otro tipo de grupo o institución.
Individualismo      
1. Actitud que lleva a actuar y pensar de modo independiente, con respecto a los demás o frente a normas establecidas.
2. Tendencia filosófica que da prioridad a los derechos del individuo frente a los de estructuras sociales.

Individualismo metodológico         
El individualismo metodológico es un método ampliamente utilizado en las ciencias sociales, sostiene que todos los fenómenos sociales —estructura y cambios— son en principio explicables por elementos individuales, es decir, por las propiedades de los individuos, como pueden ser sus metas, sus creencias y sus acciones. Sus defensores lo ven como una filosofía-método destinada a la explicación y comprensión amplia de la evolución de toda la sociedad como el agregado de las decisiones de los particulares.
individual      
individual      
adj.
1) Perteneciente o relativo a un individuo.
2) Particular, propio y característico de una persona o cosa. individualidad. Calidad de una persona o cosa por la cual se da a conocer o se señala singularmente.
individualidad      
individualidad f. Hecho de constituir un individuo.

Wikipedia

Individualismo

El individualismo es la posición moral, filosófica, política o ideológica que "enfatiza la dignidad moral del individuo". [1]​ Los individualistas promueven el ejercicio de los objetivos y los deseos propios y en tanto la independencia y la autosuficiencia[2]​ mientras se oponen a la mayoría de las intervenciones externas sobre las opciones personales, sean estas sociales, estatales,[3]​ o de cualquier otro tipo de grupo o institución.[2][3]​ En el lado opuesto encontramos el colectivismo.

El individualismo hace del individuo su centro[1]​ y en tanto comienza «con la premisa fundamental de que el individuo humano es de importancia primaria en la lucha por la liberación. Los derechos humanos y la libertad son la substancia de estas teorías. El liberalismo, el existencialismo y el anarquismo individualista son ejemplos de movimientos que toman al individuo humano como unidad central de análisis».[4]

También ha sido usado como término denotando «la cualidad de ser un individuo; una peculiaridad».[2]​ El individualismo es también asociado con intereses y estilos de vida artísticos y bohemios donde existe una tendencia hacia la autocreación y la experimentación opuesta o elusiva de la tradición o las opiniones y comportamientos populares o de masas[2][5]​ y por lo tanto con una posición filosófico-ética humanista.[6][7]

¿Qué es individualismo? - significado y definición